Conozca las convocatorias abiertas de los diferentes entes que promueven el desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Colombia, la formación de profesionales en Maestrías y Doctorados, las alianzas entre la Universidad-Empresa-Estado y, el fortalecimiento y consolidación de los grupos de investigación.
El Centro de Investigación en Ingeniería y Organizaciones - CIIO cuenta actualmente con grupos de investigación registrados ante Colciencias en la Plataforma ScienTI y se someten a las mediciones o categorizaciones efectuadas por esta entidad.
Congresso Internacional “Desafios da Qualidade em Instituições de Ensino” / Congreso Internacional «Desafíos de la Calidad en Instituciones de Enseñanza» / international congress “Quality Challenges in Education Institutions”
Dicha actividad se llevará a cabo en la ciudad de Bucaramanga el próximo lunes, 12 de septiembre de 2016, a las 3:00 p.m. en el Auditorio Yariguies - Edificio Yariguies de la Universidad de Santander - UDES, ubicada en la Cra. 29 # 47-32 de la ciudad de Bucaramanga.
Durante este evento se expondrán los términos de referencia, la socialización de los desafíos tecnológicos propuestos para la temporada 2016 y asimismo las instrucciones de registro y participación en el concurso.
La entrada es totalmente libre y gratuita, pero los cupos son limitados.
Si desea asistir a la conferencia debe realizar su inscripción a través del siguiente enlace: Formulario de Inscripción
Para mayor información puede visitar la página web www.unired.edu.co, comunicarse al teléfono fijo (57) (7) 6303053 en la ciudad de Bucaramanga o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La convocatoria RISE Worldwide – Financiación de practicantes alemanes en Colombia, se encuentra abierta. Por medio de este programa se fomentan pasantías de estudiantes alemanes en Colombia para que apoyen el trabajo de investigadores colombianos de las siguientes áreas del conocimiento: Biología, Química, Física, Matemáticas, Ciencias de la Tierra, Ingeniería, Medicina, Ciencias de la Computación, o áreas estrechamente relacionadas. Las pasantías son completamente financiadas por el DAAD y pueden tener una duración de seis a doce semanas. La convocatoria se dirige a investigadores colombianos vinculados a universidades colombianas acreditadas o a centros de investigación sin ánimo de lucro, que estén interesados en recibir un pasante alemán para su proyecto de investigación.
Para postularse es indispensable leer la Hoja Informativa que se puede descargar en formato PDF del siguiente enlace: www.daad.co/es/15062/index.htm
Leer más: DAAD: Convocatoria RISE Worldwide 2017 – Financiación de practicantes alemanes en Colombia