Conozca las convocatorias abiertas de los diferentes entes que promueven el desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Colombia, la formación de profesionales en Maestrías y Doctorados, las alianzas entre la Universidad-Empresa-Estado y, el fortalecimiento y consolidación de los grupos de investigación.
El Centro de Investigación en Ingeniería y Organizaciones - CIIO cuenta actualmente con grupos de investigación registrados ante Colciencias en la Plataforma ScienTI y se someten a las mediciones o categorizaciones efectuadas por esta entidad.
Introducción a la investigación: Editor de textos científicos
es un programa gráfico multiplataforma creado por Matthias Ettrich que permite la edición de texto usando LaTeX, por lo que «hereda» todas sus capacidades (notación científica, edición de ecuaciones, creación de índices, etcétera).
Se trata de un procesador de textos en el que el usuario no necesita pensar en el formato final de su trabajo, sino sólo en el contenido y su estructura (WYSIWYM) (Lo Que Ves Es Lo Que Quieres Decir, por sus siglas en Inglés), por lo que puede ser utilizado para editar documentos grandes (libros) o con formato riguroso (tesis, artículos para revistas científicas), con facilidad.
Lugar: | Universidad Autónoma de Bucaramanga, Edificio de Posgrados, Sala de Estudio 1 |
Fecha: | 17 Junio 2015 |
Hora: | 02:00 pm |
El Seminario Internacional de Ciencias de la Computación - SICC 2015 es un espacio que ha creado la Universidad de Medellín para compartir experiencias y avances académicos y científicos alrededor de las Ciencias de la Computación y las Tecnologías de Información y Comunicaciones. Con este evento nos acercamos a la industria informática que se fortalecerá con el apoyo de las nuevas propuestas e innovaciones que surgen desde la academia.
Estudiantes de la FIS participaron en "Azure Champions League Colombia"