XXV Premio Nacional al Mérito Científico 2015
Una de sus principales actividades es la entrega del PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO, creado en 1990 con el objeto de exaltar a individuos y entidades que hayan contribuido de manera significativa, al avance de la ciencia en Colombia.
CATEGORÍAS:
Exalta la labor de un hombre o mujer cuya vida haya estado dedicada a la ciencia y que su obra represente un aporte valioso al avance de su disciplina.
Se otorga a un investigador o investigadora cuya labor en los últimos diez años haya significado una importante contribución al desarrollo científico y tecnológico.
Se entrega a un grupo de investigación en ciencias naturales y/o sociales e ingenierías, cuya labor en los últimos diez años haya significado una importante contribución al desarrollo científico y tecnológico.
Se otorga a una persona natural o jurídica que se haya destacado por su labor en el campo de la apropiación social de la ciencia y la tecnología.
Se entrega a una persona natural o jurídica que se haya destacado por un aporte importante en innovación.
Se otorga a un investigador cuya tesis de maestría o doctorado presente una importante contribución en temas relacionados con política y legislación de ciencia, tecnología e innovación en Colombia.
CONVOCATORIA PARA POSTULACIÓN
APERTURA |
13 de julio de 2015 |
CIERRE |
10 de agosto de 2015 11:59pm |
ENTREGA DEL PREMIO |
30 de septiembre de 2015 en el Marco de la Expociencia Expotecnología. |
Más Información |
INTRODUCCION AL SOFTWARE ECONOMÉTRICO STATA 14 Y GRETL
Gestión Humana y el Programa de Economía le invitan a inscribirse a la capacitación Introducción al Software Econométrico STATA, usado en diferentes campos y disciplinas para la estimación de correlaciones y causalidades, debido a su robustez y versatilidad; en el curso de introducción a STATA 14 permite conocer la interfaz, el lenguaje de programación y resultados obtenidos; asímismo, dado que el programa es principalmente robusto para datos de corte transversal y panel, se apoyará el curso con una breve introducción al manejo del paquete GRETL, que se realizará de acuerdo con la siguiente información:
Objetivos:
Dirigido a: Docentes y Administrativos en Docencia interesados en la temática.
Duración: 20 Horas
Fechas: 13 al 17 de Julio de 2015
Horario: De 2:00pm a 6:00pm
Lugar: Laboratorio Financiero - Piso 1 Edificio Armando Puyana Puyana
Inscripciones:
Estudiantes de la FIS participaron en "Azure Champions League Colombia"
La Universidad Autónoma de Bucaramanga ha adquirido ProQuest Flow, es una nueva herramienta de gestión de bibliográfica basada en el documento y la colaboración. Flow además de la referencia trae el documento completo y de él se extraen los datos para la referencia, dando también la posibilidad de importar sólo la referencia. Flow permite también la importación de manera extractiva con el botón Save to Flow que, colocado en su navegador, permite importar referencias y textos completos dependiendo de la compatibilidad de este botón con los principales proveedores de información.
Pueden activarlo a través de https://flow.proquest.com