Conozca las convocatorias abiertas de los diferentes entes que promueven el desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Colombia, la formación de profesionales en Maestrías y Doctorados, las alianzas entre la Universidad-Empresa-Estado y, el fortalecimiento y consolidación de los grupos de investigación.
El Centro de Investigación en Ingeniería y Organizaciones - CIIO cuenta actualmente con grupos de investigación registrados ante Colciencias en la Plataforma ScienTI y se someten a las mediciones o categorizaciones efectuadas por esta entidad.
Link para inscripciones: https://goo.gl/forms/mnVOABjmWHGyDmRM2
El pasado 23 de noviembre de 2016 se llevaron a cabo las sustentaciones de tesis del programa de Ingeniería de Sistemas, dentro de las cuales se dio a conocer SENSAR, Tecnología para el agro, un proyecto realizado por Juliana Pineda y Felipe Jaimes, estudiantes de ingeniería de Sistemas de noveno semestre. Este proyecto se presenta como una herramienta para la tecnificación del sector agrícola colombiano mediante la implementación de Internet de la Cosas. El sistema SENSAR, cuenta con una arquitectura a nivel hardware de nodos y Gateway basado en arduinos para la toma de datos, que posteriormente van a ser analizados, organizados y procesados a nivel software, para ser presentados en una aplicación web amigable para los usuarios finales. Con este proyecto la UNAB le apunta a la innovación en Colombia.